Sitio oficial del Movimiento Indígena Unido de Venezuela
Estructura organizativa
Junta Directiva conformada por tres hermanos indígenas con las siguientes responsabilidades: un (01) “Coordinador (a) General, un (01) Secretario (a), un (01) Jefe (a) de Recursos y Operatividad.
Comisiones de Trabajo estructuradas de la siguiente manera: 1) Organización Social y Política Electoral Indígena, 2) Comunicación, Movilización y Eventos, 3) Integración, Relaciones Internacionales y Defensa Integral de la Nación, 4) Derechos Humanos, Mujeres Igualdad de Género, 5) Poder Popular, Organizaciones Indígenas, Misiones y Grandes Misiones, 6) Tierras Indígenas y Ecosocialismo, 7) Educación Propia e Intercultural Bilingüe y Saberes Ancestrales, 8) Juventud y Estudiantes Indígenas, 9) Desarrollo de la Economía Productiva.
Dirección Nacional del Movimiento Indígena Unido de Venezuela: Estructurada por la Junta Directiva y los voceros (a) responsables de cada una de las nueve (9) comisiones de trabajo.
Dirección Nacional Ampliada de la Dirección Nacional del Movimiento Indígena Unido de Venezuela: Estructurada por la Junta Directiva, los voceros responsables y los miembros que integran cada una de las nueve (9) Comisiones de Trabajo más los voceros suplentes de cada uno de los miembros de la Dirección Nacional.
Consejo Intercultural de Sabios y Sabias Indígenas: Estará integrado por un grupo de líderes y lideresas indígenas que formen parte de las organizaciones, movimientos y partidos políticos indígenas revolucionarios que acaten los estatutos sociales y plataforma de lucha del MIUVEN; los mismos serán de libre nombramiento y remoción por parte de la Junta Directiva, quedando asentados en el libro de acta de la organización.